La caida de los servidores

A través de un artículo de Emilio me entero de que uno de los grandes proveedores de hosting de USA ha dejado sin servicio a sus clientes durante 48 horas. El caso es que este proveedor ofrecía a sus clientes el housing de sus máquinas con un fuerte pago inicial que luego rebajaba el precio de las cuotas mensuales. Algunos webmasters han solicitado que se les devolviesen las máquinas, puesto que las pagaron al comenzar a trabajar con el proveedor. Pero la respuesta recibida fue que en realidad las máquinas estaban en leasing. Alucinante lo que llegan a hacer algunos para tener clientes.

A la ya de por sí desgracia importante de tener una web caida, con lo que supone a nivel de usuarios e ingresos, se el une otra, si alguno de los robots que rastran las páginas te pilla offline te va a penalizar en los resultados de búsqueda. Esto supone una pérdida aún mayor que la propia consecuencia de perdida momentanea de ingresos. Y es que todo el trabajo de posicionamiento que pudiesen realizar hasta la fecha se puede ver seriamente afectado. Y no están los tiempos como para tirar por la borda meses de trabajo.

A los afectados, me temo que no les quedará otro remedio que buscarse otro proveedor que les de alojamiento y realizar migraciones y backup (espero que todos tubiesen sus backups a salvo, nunca sabes lo importantes que son hasta que los necesitas) para volver a estar online. Lo llamantivo del caso es que muchos de esos webmasters comenzaron a recibir ofertas de servidores, hosting y housing, para tener de nuevo cobijo, nada más empezaron a circular los rumores de la caida de este proveedor.

Sencilla y realista explicación de la crisis financiera

Hace unos días publiqué un vídeo de dos humoristas sobre la crisis financiera, una explicación exagerada y satírica sobre lo que está pasando, que al menos a mi me hizo pasar un buen rato. Ahora a través de ALT1040 me encuentro con otro vídeo mucho más realista y que explica de un modo sencillo como hemos llegado a esta crisis finaciera.

Aunque está en inglés, creo que se entiende perfectamente a pesar de no controlar el idioma de anglosajón.

Microsoft al acecho de RIM

Después de que no fructificase la compra de Yahoo, Microsoft sigue al acecho de empresas tecnológicas que le premitan seguir manteniendo una privilegiada posición en el mercado. La crisis económica está colocando a la compañía de Redmond en una buena posición para culminar alguna buena operación de compra.

Los rumores sitúan ahora a RIM, el fabricante de las archifamosas Blackberry, en el punto de mira. Las acciones de RIM en bolsa han bajado de 150 dólares a 50 en unos meses, lo que puede desembocar en una compra a buen precio para la compañía fundada por Bill Gates.

A pesar de esta situación la negociación será muy dificil, por una parte Microsoft ya dispone de una plataforma móvil que actualmente equipan otros fabricantes como HTC, y por otra RIM es la estrella en el mercado de los smartphone y no estará dispuesta a entregarse a cualquier precio por mucho que sus acciones caigan en la bolsa.

Por la parte que corresponde a la propia Microsoft, su sistema operativo Windows Mobile está pendiente de la versión 7, que viene con retraso, lo que puede provocar que se quede anticuado frente a sus competidores RIM, Android e iPhone. HTC, que hasta la fecha equipaba sus dispositivos con Windows Mobile, está cambiando el rumbo hacia el Android de Google.

Algunos pueden pensar que como ya sucedió con su propio sistema operativo con el lanzamiento de Windows Vista, Microsoft puede llegar para cargarse el buen trabajo que ha hecho hasta la fecha RIM con sus dispositivos Blackberry. Seguro que algún apasionado de las Blackberry como Enrique Dans, la idea no el hará mucha gracia. Pero es bastante posible que si se materializa la compra, será con la condición de mantener el rumbo actual, al menos en un primer ciclo de vida del matrimonio Microsoft-RIM.

WordPress 2.7: lanzamiento el 10 de noviembre

Image representing WordPress as depicted in Cr...
Image via CrunchBase

A través de El Webmaster, he concido que el próximo 10 de noviembre de 2008 será el lanzamiento oficial de la versión 2.7 de WordPress. Entre las muchas novedades que presentará en términos de usabilidad y gestión es de agradecer la gestión de imágenes, que ahorá permitirá especificar un tamaño para las imágenes en miniatura, que se aplicará por defecto a todas las imágenes que cargemos.

Como siempre os recomiendo, antes de actualizar de versión recordad probar la nueva fuera del entorno de producción. Os ahorrareis dolores de cabeza.

Llamadas gratis a cualquier movil o fijo del mundo

O eso es lo que dicen, el nuevo servicio se llamadas IconDial. A través de una interface web, que simula el teclado de un teléfono, pueden realizarse las llamadas de corta duración. Los creadores esperan rentabilizarlo a través de publicidad en forma de audio antes de hacer la llamada.

Plantean ofrecer 20 minutos de llamada gratis, y supongo, al igual que Eduardo Arcos de ALT1040, que ofrecerán planes con mayor duración de llamada o ilimitada a cambio de una tarifa mensual.

Lo he probado y permite realizar las llamadas sin problema, al menos a fijos y móviles en España. Aunque me ha sido imposible hablar con quién se encuentra al otro lado del teléfono. Vamos que el teléfono suena, pero al responder ni te escuchan ni escuchas.

Dos aviones esperando porque el controlador se durmió

Ocurrió en la isla griega de Lesbos, el controlador que debía atender a ambos aparatos se quedó dormido, lo que provocó que estubiesen durante 40 minutos dando vueltas en círculo. Al final consiguieron los vectores de aproximación para aterrizar, asistidos por el servicio de control secundario del aeropuerto.

Vía: ALT1040

Fuente: ADN.es